Información de la revista
Vol. 225. Núm. 7.
(Agosto - Septiembre 2025)
Visitas
23
Vol. 225. Núm. 7.
(Agosto - Septiembre 2025)
Consensus Document
Expert consensus on interstitial lung disease associated with systemic autoimmune diseases. Executive summary
Consenso de expertos sobre la enfermedad pulmonar intersticial asociada a enfermedades autoinmunes sistémicas. Resumen ejecutivo
Visitas
23
A. González-Garcíaa,
Autor para correspondencia
, M. Akasbib, M.P. Brito-Zerónc, J.L. Callejasd, I. Cusacoviche, F. Jiménez Segoviaf, M. Martín Cascóng, S. Prieto-Gonzálezh, L. Sáez Cometi, C.P. Simeónj, R. Solans Laquej, J.S. García Morillok, on behalf of Systemic Autoimmune Disease Group (GEAS) of the Spanish Society of Internal Medicine (SEMI)
a Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Servicio de Medicina Interna, Hospital Ramón y Cajal, IRYCIS. Carretera de Colmenar Viejo, Madrid, Spain
b Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Infanta Leonor, Gran Vía del Este, Madrid, Spain
c Servicio de Medicina Interna, Research and Innovation Group in Autoinmune Diseases, Hospital CIMA-Sanitas. Passeig de Manuel Girona, Barcelona, Spain
d Unidad de Enfermedades Sistémicas, Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Avenida de la Investigación, Granada, Spain
e Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Avenida Ramón y Cajal, Valladolid, Spain
f Servicio de Medicina Interna, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, Spain
g Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Servicio de Medicina Interna, Hospital General Universitario Morales Meseguer. Marqués de los Vélez, Murcia, Spain
h Servicio de Enfermedades Autoinmunes y Servicio de Medicina Interna, Hospital Clínic, Carrer de Villarroel, Barcelona, Spain
i Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Miguel Servet, Paseo Isabel la Católica, Zaragoza, Spain
j Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y Minoritarias, Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Vall d'Hebron, Passeig de la Vall d’Hebron, Barcelona, Spain
k Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y Minoritarias, Servicio de Medicina Interna, Hospital Virgen del Rocío, Avenida Manuel Siurot, Sevilla, Spain. Coordinador del grupo GEAS
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (9)
Table 1. Risk factors for interstitial lung disease.
Tablas
Table 2. Definitions of progression in interstitial lung disease.
Tablas
Table 3. General issues.
Tablas
Table 4. Interstitial lung disease associated with systemic sclerosis.
Tablas
Table 5. Interstitial lung disease associated with Sjögren’s disease.
Tablas
Table 6. Interstitial lung disease associated with idiopathic inflammatory myopathies.
Tablas
Table 7. Interstitial lung disease associated with ANCA-associated vasculitis.
Tablas
Table 8. Interstitial lung disease associated with systemic lupus erythematosus and sarcoidosis.
Tablas
Table 9. Summary of recommendations.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (2)
Abstract

Interstitial lung disease (ILD) is a frequent and potentially fatal manifestation of systemic autoimmune diseases (SAD). Early screening, diagnosis, and treatment with immunomodulators, and in some cases, antifibrotics, as well as appropriate follow-up, are essential to improving patients’ quality of life and survival. The complexity of these diseases and the limited robust evidence to guide clinical decision-making lead to significant variability in management guidelines. In this article, a group of experts in SAD has developed recommendations for the screening, diagnosis, treatment, and follow-up of ILD, considering the latest evidence, their clinical experience, and the results of a survey conducted among specialists. The diseases included are systemic sclerosis, Sjögren’s disease, idiopathic inflammatory myopathy, ANCA-associated vasculitis, sarcoidosis and systemic lupus erythematosus.

Keywords:
Interstitial lung diseases
Systemic sclerosis
Sjögren's disease
Inflammatory myopathies
Anti-Neutrophil cytoplasmic antibody-associated vasculitis
Consensus
Resumen

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es una manifestación frecuente y potencialmente mortal de las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS). El cribado, diagnóstico y tratamiento precoz con inmunomoduladores y, en algunos casos, antifibróticos, así como un seguimiento adecuado, son fundamentales para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes. La complejidad de estas enfermedades, junto con la escasa evidencia sólida que guíe la toma de decisiones clínicas, determina una enorme variabilidad en las directrices de manejo. En este artículo, un grupo de expertos en EAS ha elaborado recomendaciones sobre el cribado, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la EPI teniendo en consideración la evidencia más reciente, su experiencia clínica y los resultados de una encuesta realizada a especialistas. Se han incluido esclerosis sistémica, enfermedad de Sjögren, miopatías inflamatorias idiopáticas, vasculitis asociadas a ANCA, sarcoidosis y lupus eritematoso sistémico.

Palabras clave:
Enfermedades pulmonares intersticiales
Esclerosis sistémica
Síndrome de sjögren
Miopatías inflamatorias
Vasculitis asociada a anticuerpos anti-citoplasma de neutrófilos
Consenso

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario