Información de la revista
Visitas
6
Vol. 225. Núm. 5.
(Mayo 2025)
Consensus Document
Executive summary of the consensus document on home care treatment of pulmonary embolism
Resumen ejecutivo del documento de consenso sobre el tratamiento domiciliario de la embolia pulmonar
Visitas
6
L. Ordieres Ortegaa,
Autor para correspondencia
lucia.ordieres@salud.madrid.org

Corresponding author.
, J.L. Modesto dos Santosb, P. Parra Caballeroc, T. Soriano Sánchezd, C. Sánchez del Hoyoe, E. Coloma Bazánf, M. Anta Fernándezg, M. Martín del Pozoh
a Servicio de Medicina Interna, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; Universidad Complutense de Madrid, Fundación de Investigación Gregorio Marañón, Madrid, Spain
b Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Navarra, Pamplona, Navarra, Spain
c Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, Spain
d Servicio de Hospitalización a Domicilio, Hospital Vall d’Hebron, Barcelona, Spain
e Servicio de Medicina Interna, Hospital de Medina del Campo, Valladolid, Spain
f Unidad de Hospitalización a Domicilio, Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona, Spain
g Servicio de Hospitalización a Domicilio, Hospital Sierrallana, Torrelavega, Cantabria, Spain
h Servicio de Medicina Interna, Hospital Infanta Sofía, Madrid, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (3)
Table 1. General inclusion and exclusion criteria for admission to Hospital at Home Units.
Tablas
Table 2. Pulmonary embolism risk stratification scales.
Tablas
Table 3. Alarming signs and symptoms that could indicate the need for hospital transfer in patients admitted to Hospital at Home due to pulmonary embolism.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract
Introduction

Hospital at Home (HaH) is a safe care modality that reduces costs and risks compared to conventional hospitalisation. Evidence supports the safety of outpatient management in patients with pulmonary embolism (PE).

Objectives and methods

To establish a protocol for the identification and clinical management of patients with PE who are candidates for HaH management. This document has been prepared jointly by the Venous Thromboembolism Group (VTE) and the Hospital at Home Group (HaH) of the Spanish Society of Internal Medicine (SEMI).

Results

A total of 44 statements were considered. Voting was carried out using a Likert scale. A total of 39 recommendations reached consensus.

Conclusions

The SEMI VTE and HaH working groups recommend evaluating home treatment of PE in patients with a low risk of complications.

Keywords:
Pulmonary embolism
Home hospitalization
Venous thromboembolic disease
Resumen
Introducción

La Hospitalización a Domicilio (HaD) es una modalidad de asistencia segura que reduce costes y riesgos en comparación con la hospitalización convencional. La evidencia apoya la seguridad del manejo ambulatorio en pacientes con embolia pulmonar (EP).

Objetivos y métodos

Protocolizar la identificación y el manejo clínico de los pacientes con EP candidatos a manejo en régimen de HaD. This document has been drafted jointly by the Venous Thromboembolic Disease Group and the Hospital at Home Group of the Spanish Society of Internal Medicine (SEMI).

Resultados

Se consideraron un total de 44 declaraciones. Se realizaron votaciones mediante una escala Likert. Un total de 39 recomendaciones alcanzaron consenso.

Conclusiones

Los grupos de trabajo de ETV y HaD de la SEMI recomiendan valorar el tratamiento domiciliario de la EP en pacientes con bajo riesgo de complicaciones.

Palabras clave:
Embolia pulmonar
Hospitalización a domicilio
Enfermedad tromboembólica venosa

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario