Información de la revista
Vol. 216. Núm. 4.
Páginas 175-182 (Mayo 2016)
Visitas
9
Vol. 216. Núm. 4.
Páginas 175-182 (Mayo 2016)
Original article
RECALMIN. Patient care in the internal medicine units of the Spanish national health system
RECALMIN. La atención al paciente en las unidades de Medicina Interna del Sistema Nacional de Salud
Visitas
9
A. Zapatero Gaviriaa,
Autor para correspondencia
azapatero.hflr@salud.madrid.org

Corresponding author.
, R. Barba Martínb, P. Román Sánchezc, E. Casariego Valesd, J. Diez Manglanoe, M. García Corsf, J.J. Jusdado Ruiz-Capillasg, C. Suárez Fernándezh, J.L. Bernali,j, F.J. Elola Somozaj
a Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid, Spain
b Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles, Madrid, Spain
c Hospital de Requena, Requena, Valencia, España
d Complejo Hospitalario Xeral-Calde, Lugo, Spain
e Hospital Royo Villanova, Zaragoza, Spain
f Hospital General de Cataluña, Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Spain
g Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid, Spain
h Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, Spain
i Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Spain
j Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS), Spain
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Table 1. Percentage of units that responded to the RECALMIN survey by autonomous community.
Tablas
Table 2. Indicators of activity in the internal medicine units in 2013.
Tablas
Table 3. Indicators of structure, resources and management in the internal medicine units (2013).
Tablas
Table 4. Comparisons among unit types.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract
Objectives

To perform a situation analysis of the care provided by internal medicine units (IMUs) in Spain and to develop, based on this analysis, proposals for improving the quality of care in these units.

Material and methods

A descriptive, cross-sectional study of the IMUs of general acute care hospitals of the Spanish National Health System (SNHS), with data referring to 2013. The study variables were collected via an ad hoc questionnaire.

Results

Of the total 260 hospitals identified in the SNHS, 142 responses were obtained from 139 hospitals throughout Spain, which represents 53.5% of the IMUs in the SNHS. The mean number of internists per IMU was 14±8, with a mean rate of 7.2±3.3 internists per 100,000 inhabitants. In 2013, the average number of hospital discharges from the IMU was 2987±2066, and those discharged by internists was 232±107. Sixty-one percent of the IMUs had implemented an interconsultation unit, and 41% had implemented a systematic care program for complex chronic patients. Thirty-three percent of the IMUs conducted multidisciplinary rounds, and 60% of these IMUs planned the discharge.

Conclusions

The 2013 RECALMIN survey revealed a number of important aspects of the organization, structure and management of IMUs. The remarkable variability in the indicators of structure, activity and management probably reflect significant differences in efficiency and productivity, which therefore provide significant room for improvement.

Keywords:
Internal medicine
Healthcare activity
Indicators
Quality
Resumen
Objetivos

Elaborar un diagnóstico de situación sobre la asistencia en las unidades de medicina interna (UMI) en España y desarrollar, basándose en el análisis anterior, propuestas de mejora de calidad en dichas unidades.

Material y métodos

Estudio descriptivo transversal entre las UMI de hospitales generales de agudos del Sistema Nacional de Salud (SNS), con datos referidos a 2013. Las variables de estudio fueron recogidas mediante un cuestionario ad hoc.

Resultados

De un total de 260 hospitales identificados en el SNS español, se han obtenido 142 respuestas de 139 hospitales de toda España, que representan el 53,5% de las UMI del SNS. La media de internistas por UMI fue de 14±8, siendo la tasa media de internistas por cada 100.000 habitantes de 7,2±3,3. El promedio de altas hospitalarias de las UMI en 2013 fue de 2.987±2.066 y las altas anuales por internista 232±107. El 61% de las UMI ha desarrollado una unidad de interconsulta y el 41% un programa de atención sistemática al paciente crónico complejo. En el 33% de las UMI se realiza un pase de visita multidisciplinar y un 60% de las mismas planifica el alta.

Conclusiones

La encuesta RECALMIN 2013 desvela aspectos relevantes sobre la organización, estructura y gestión de las UMI. La notable variabilidad hallada en los indicadores de estructura, actividad y gestión probablemente refleja diferencias notables en eficiencia y productividad y, por tanto, propicia un amplio margen de mejora.

Palabras clave:
Medicina interna
Actividad asistencial
Indicadores
Calidad

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Clínica Española
Socio
Si es usted socio de FESEMI siga los siguientes pasos:

Diríjase desde aquí a la web de la >>>FESEMI<<< e inicie sesión mediante el formulario que se encuentra en la barra superior, pulsando sobre el candado.

Una vez autentificado, en la misma web de FESEMI, en el menú superior, elija la opción deseada.

>>>FESEMI<<<

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Clínica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Revista Clínica Española
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario