1729 - PERFIL FÉRRICO Y PRUEBAS GENÉTICAS EN HEMOCROMATOSIS
1Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España. 2Hospital de Salamanca, Salamanca, España.
Objetivos: Analizar si existe una correlación entre parámetros del perfil del hierro y resultados de pruebas genéticas, ante sospecha de hemocromatosis hereditaria (HH). Evaluar el cumplimiento de algoritmos diagnósticos, para adecuar la indicación de las solicitudes.
Métodos: Realizamos un estudio observacional, retrospectivo de las solicitudes genéticas en el Área de Salud de Salamanca entre enero de 2020 y marzo de 2023. Se recogieron variables analíticas (ferritina e índice de saturación transferrina) (IST) y genéticas, que se categorizaron según genotipo del gen HFE (principales mutaciones H63D y C282Y). Los resultados se recogieron en Excel® y se analizaron en el programa SPSS Statistics 27®.
Resultados: Se reclutaron un total de 808 pacientes, el 46,6% presentaron genotipo no mutado, 31% heterocigotos para H63D, 9,8% fueron homocigotos para H63D, el 6,3% heterocigotos para C282Y, 1,9% homocigotos para C282Y y el 4,4% heterocigotos compuestos. En relación con el perfil del hierro, se encontró una mediana de ferritina de 489 mg/dl y una media de IST de 40,78 (± 17,86). Comparando la ferritina y el genotipo, no se vio una diferencia significativa de medias entre mutados y no mutados, ni entre los distintos subgrupos de mutaciones (p > 0,05). Respecto al IST, el 28,2% de los pacientes no tenía determinación previa al estudio. En el grupo con IST > 45%, el 88,40% presentaba genotipo mutado. Dentro de los subgrupos, los homocigotos para C282Y lo presentaban en el 100%, lo que traduce la alta sensibilidad dentro de este grupo. También detectamos valores superiores de IST en homocigotos H63D y heterocigotos compuestos (C282Y/H63D) comparando con no mutados o heterocigotos H63D o C282Y exclusivamente (p < 0,01). La sensibilidad y especificidad comparando los no mutados y mutados heterocigotos compuestos fue de 68,1% y 74,4% respectivamente, lo que indica que el IST tiene baja sensibilidad para este genotipo.
Discusión: Debido a las recientes actualizaciones en cuanto a los cambios de la clasificación de hemocromatosis según el grupo BIORION (en gen HFE/No HFE), hemos querido valorar el perfil del hierro como predictor de los genotipos mutados para HFE (mutaciones C282Y y H63D). Hemos comprobado que la ferritina no nos sirve como marcador para discriminar paciente con hemocromatosis de la población general, tratándose de un reactante fase aguda que obliga a descartar otras patologías. En cambio el IST si nos permite identificar a dichos paciente, aunque no nos permite diferenciar entre heterocigotos C282Y y H63D y los no mutados pero si nos sirve para discriminar entre los homocigotos C282Y, H63D y heterocigotos compuestos. Los pacientes sin determinación de IST pueden corresponder a casos con indicación inadecuada o a estudios familiares, en los cuales no se precisa ningún requisito previo, dado el interés del diagnóstico precoz y seguimiento para prevenir complicaciones.
Comparaciones múltiples. Variable dependiente: IST |
||||
Gen HFE |
Gen HFE |
Diferencias de medias |
Error estándar |
Sig. |
No mutado |
Heterocigoto H63D |
-2,7326 |
1,6453 |
0,97 |
Homocigoto H63D |
-6,7623 |
2,55584 |
0,008 |
|
Heterocigoto C282Y |
-0,5379 |
3,0170 |
0,858 |
|
Homocigoto C282Y |
-41,5453 |
6,0833 |
< 0,001 |
|
Heterocigoto Compuesto |
-15,3498 |
3,7651 |
< 0,001 |
|
Heterocigoto compuesto |
Heterocigoto H63D |
12,6172 |
3,8240 |
0,001 |
Homocigoto H63D |
8,5876 |
4,2966 |
0,046 |
|
Heterocigoto C282Y |
14,8101 |
4,5846 |
0,001 |
|
Homocigoto C282Y |
-26,1955 |
6,9944 |
< 0,001 |
|
No mutado |
15,3498 |
3,7651 |
< 0,001 |
Conclusiones: Es obligado realizar un IST previo al estudio genético, dada la baja prevalencia de HH en IST 45% y resultado de genotipo no mutado para el gen HFE, deberían ser completados con estudio de otros genes (no HFE) por alta probabilidad de HH.
Bibliografía
- Girelli D, Busti F, Brissot P, et al. Hemochromatosis classification: update and recommendations by the BIOIRON Society. Blood. 2022.