242 - MANEJO DE INHALADORES EN PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA
Hospital de León. León.
Objetivos: Valorar la utilización de dispositivos de inhalación. Un correcto uso de estos, mejorará su patología y por tanto su calidad de vida.
Métodos: Cuestionario con 5 Ítems: 1. ¿Ha usado antes un inhalador? 2. ¿Conoce su utilidad? 3. ¿Sabe cómo aplicarlos? 4. ¿Conoce los cuidados orales tras su uso? 5. ¿Ha experimentado mejora tras su uso? Material: cámara espaciadora, inhaladores, colutorio bucal.
Resultados: Se realiza estudio observación al trasversal, utilizando una muestra de 40 pacientes independientes o semiindependientes para ABVD. Durante un mes se les somete al test descrito anteriormente. Se realiza EPS haciendo hincapié en los ítems donde las respuestas han sido negativas.
Conclusiones: La enfermera debe ser el agente de salud más importante para el enfermo. Cuando el paciente es capaz de asimilar todos los conceptos de forma teórica y práctica, está capacitado para responder ante una crisis de disnea, así como poder hacer una buena higiene bucal, previniendo infecciones oportunistas.