I/H-10. - CAMBIOS EN LOS INGRESOS HOSPITALARIOS EN UNA UNIDAD VIH (1989-2013)
Unidad VIH. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.
Objetivos: Analizar las características de los ingresos a lo largo del tiempo.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo. Se analizan las características de los ingresos: edad, sexo, práctica de riesgo, estancia, CD4, CV, adherencia al TAR y al seguimiento médico. Cada diagnostico final fue clasificado en grandes categorías diagnósticas: infecciones oportunistas, otras infecciones, enfermedades relacionadas con el consumo de drogas, hepatopatía crónica, tumores diagnósticos de SIDA, otros tumores, enfermedades médicas crónicas (EPOC, diabetes) y como diagnósticos concretos: tuberculosis, PCP, CMV, neumonía bacteriana y otros. Se consideraron 4 periodos de tiempo: Pre-TAR: de 1989 a 1996, TAR precoz: 1997 a 2001, TAR medio: 2002 a 2006 y TAR actual: 2007 a 2013.
Resultados: Se estudian 2.770 ingresos. El 21% de los pacientes no conocía su situación de VIH en el momento del primer ingreso y no hubo cambios temporales en esta proporción (p = 0,27). El 34% de los pacientes no seguían controles médicos antes del ingreso, en la primera época no lo seguían el 27%, p < 0,05. Hubo cambios en los diagnósticos según la época (tabla). La mortalidad (preTAR 10%, TAR act. 3,8%) y estancia media (preTAR 23,9, TAR act 13,9) han disminuido y la edad media (preTAR 36,1, TAR actual 43) ha aumentado según la época p < 0,05.
| 
 
  | 
 Inf. oport  | 
 Tumores SIDA  | 
 Otros tumores  | 
 Enf. crónicas  | 
| 
 Pre TAR  | 
 51,7%*  | 
 5,1%*  | 
 0,8%*  | 
 3,2%*  | 
| 
 682 ingresos  | 
||||
| 
 TAR precoz  | 
 34,5%  | 
 4%  | 
 2,2%  | 
 9%  | 
| 
 632 ingresos  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 TAR medio  | 
 31,4%  | 
 2,4%  | 
 2,8%  | 
 7,7%  | 
| 
 613 ingresos  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 TAR actual  | 
 21,5%*  | 
 0,6%*  | 
 3,6%*  | 
 16,9%*  | 
| 
 843 ingresos  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 *p < 0,05  | 
||||
Conclusiones: 1. El TAR y la edad han modificado el patrón de los ingresos con disminución de los relacionados con la infecciones oportunistas, aumento de los ingresos por enfermedades crónicas y tumores no-sida, reducción de la mortalidad y de la estancia media. 2. La proporción de pacientes que desconocen su situación de VIH en el momento del ingreso no ha cambiado.
										
				




