1463 - EFECTO DEL ACLARAMIENTO DE LA COLONIZACIÓN POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
1Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. 2Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), Sevilla.
Objetivos: 1. Conocer la dinámica de colonización y aclaramiento por Pneumocystis jirovecii en pacientes EPOC estable en nuestro medio. 2. Conocer el efecto del aclaramiento de la colonización por Pneumcystis jirovecii en la respuesta inflamatoria sistémica en pacientes con EPOC.
Métodos: Estudio prospectivo de cohorte con visitas trimestrales y seguimiento de un año en el que se incluyeron de forma consecutiva y tras consentimiento informado 53 pacientes con diagnóstico previo de EPOC, atendidos en consultas de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Se excluyeron aquellos con otra enfermedad pulmonar concomitante, neoplasia, inmunosupresión; y/o diagnóstico en el mes previo de infección respiratoria y/o exacerbación de su EPOC. Ser descartó mediante técnicas microbiológicas convencionales la infección por patógenos respiratorios. En cada visita se evaluaron características clínico-biológicas, y se determinó la posible presencia de P. jirovecii (PCR del gen mtLSUrRNA) en muestra de esputo y los niveles de citoquinas proinflamatorias y proteínas surfactantes (SP-A y SP-D) en suero (ELISA).
Resultados: De los 53 sujetos incluidos, el 94,4% (50/53) fueron hombres con una edad media de 71 años (± 9,5 años DE), en su mayoría exfumadores (86,8%, 46/53) con un estadio 4D de la GOLD (41,5% 22/53) y con una situación funcional grave (mMRC ≥ 2 en un 67,9% 36/53) con una FEV1% media de 37,48 (± 9,9 DE). Al inicio del seguimiento 22 (41,5%) de los 53 pacientes estaban colonizados por P. jirovecii, 14 (63,3%) de ellos aclararon la infección durante el seguimiento. Los sujetos colonizados por P. jirovecii en algún momento del seguimiento presentaron niveles más elevados de IL-6, IL-8 y MCP-1 (p < 0,001) (tabla 1). Durante el seguimiento se observaron 4 patrones de colonización por P. jirovecii: A) aclaramiento (negativización, n = 14); B) colonización (positivización, n = 3); C) negativos persistentes (n = 28), y D) positivos persistentes (n = 8). Los resultados comparativos de los patrones observados se muestran en la tabla 2.
Tabla 1 |
|||
Variable |
Colonizados* |
Nunca colonizados |
p |
Sexo (varón), n (%) |
20 (90,9) |
30 (96,8) |
0,5633x |
Agudizador, n (%) |
15 (28,3) |
21 (39,6) |
0,973x |
Disnea (mMRC grado ≥ 2), n (%) |
14 (63,6) |
22 (71) |
0,573x |
GOLD, n (%) |
|||
1A |
7 (31,8) |
5 (16,1) |
|
2B |
7 (31,8) |
9 (29,0) |
|
3C |
0 (0) |
3 (9,7) |
|
4D |
8 (36,4) |
14 (45,2) |
|
Tabaquismo (exfumadores), n (%) |
18 (81,8) |
28 (90,3) |
0,431x |
Edad, n (%) |
73,23 (8,28) |
69,87 (10,31) |
0,1956t |
Índice de Charlson, media (DE) |
4,50 (1,50) |
4,42 (1,54) |
0,8453w |
FEV1, media (DE) |
39,86 (11,02) |
37,51 (10,73) |
0,2354w |
Eosinófilos, media (DE) |
225,83 (296,25) |
189,84 (113,66) |
0,5598w |
INFg, media (DE) |
10,76 (30,44) |
4,34 (15,72) |
0,2597w |
IL1b, media (DE) |
2,49 (6,65) |
1,02 (3,61) |
0,1178w |
IL6, media (DE) |
19,61 (18,16) |
9,81 (9,02) |
< 0,001w |
IL8, media (DE) |
21,00 (11,84) |
13,86 (21,69) |
< 0,001w |
MCP1, media (DE) |
915,1 (632) |
499 (332,2) |
< 0,001w |
SP-A, media (DE) |
86,40 (42,32) |
90,68 (53,62) |
0,6133t |
SP-D, media (DE) |
161,22 (86,38) |
139,29 (66,95) |
0,2652w |
TNFa, media (DE) |
27,25 (60,46) |
9,25 (17,96) |
0,1277w |
*en algún momento del seguimiento; DE, desviación estándar; w, test rangos de Wilconxon; t, prueba T de Student; x: test de ji al cuadrado; FEV1: volumen espirado máximo en el primer segundo; INFg: interferón gama; IL1b: interleucina 1 beta; IL6: interleucina 6; IL8: interleucina 8; MCP1: Proteína quimiotáctica de monocitos 1; SP-A: proteína surfactante A; SP-D: proteína surfactante D; TNFa: factor de necrosis tumoral alfa. |
Tabla 2 |
|||||
Variable |
Patrón A [+ → -], n = 14 |
Patrón B [- → +], n = 3 |
Patrón C [- → -], n = 28 |
p A vs. C |
p B vs. C |
FEV1, media (DE) |
42,2 (13,7) |
38,6 (11,9) |
36,1 (9,9) |
0,098t |
0,553w |
Eosinófilos, media (DE) |
157,2 (90,8) |
190,0 (90,7) |
212,0 (120,4) |
0,087t |
0,776w |
INF-γ, media (DE) |
7,24 (26,85) |
18,8 (47,6) |
0,88 (2,17) |
0,268w |
0,314w |
IL1b, media (DE) |
0,96 (4,19) |
4,0 (9,8) |
0,68 (3,21) |
0,859w |
0,195w |
IL6, media (DE) |
10,0 (10,04) |
20,6 (23,9) |
8,02 (6,45) |
0,542w |
0,041w |
IL8, media (DE) |
22,92 (39,93) |
16,6 (7,9) |
10,82 (3,87) |
0,032w |
0,005w |
MCP-1, media (DE) |
512,04 (302,6) |
1017,1 (424,2) |
485,5 (299,1) |
0,351w |
< 0,001w |
SPA, media (DE) |
107,3 (45,5) |
109,1 (46,7) |
88,9 (37,1) |
0,111t |
0,277w |
SPD, media (DE) |
143,2 (61,3) |
206,7 (83,9) |
135,5 (49,1) |
0,821w |
0,007w |
TNF-α, media (DE) |
9,76 (21,25) |
30,9 (78,4) |
4,74 (12,19) |
0,132w |
0,781w |
DE, desviación estándar; w, test rangos de Wilcoxon; t, prueba T de Student; FEV1: Volumen espirado máximo en el primer segundo; INFg: interferón gama; IL1b: interleucina 1 beta; IL6: interleucina 6; IL8: interleucina 8; MCP1: Proteína quimiotáctica de monocitos 1; SP-A: proteína surfactante A; SP-D: proteína surfactante D; TNFa: factor de necrosis tumoral alfa. |
Conclusiones: 1. En nuestro medio más de un 40% de los pacientes con EPOC estable están colonizados por P. jirovecii, aunque en la mitad de los casos se produce el aclaramiento de la infección con el tiempo. 2. La colonización por este patógeno se asocia a un aumento de la actividad inflamatoria sistémica. 3. La activación inflamatoria aparece tras la colonización, pero parece no revertir tras el aclaramiento.